
Cómo Construir la "Carpeta Perfecta" para Buscar Financiamiento
Share
Ya sea que estés buscando un crédito en el banco o presentando tu startup a un inversionista ángel, habrá un momento en que te dirán: "Perfecto, envíame la información".
Esa "información" es lo que conocemos como la "carpeta de financiamiento", y la forma en que la presentes puede ser tan importante como los números que contiene. Una carpeta desordenada sugiere un negocio desordenado. Una carpeta clara, completa y profesional demuestra que eres un empresario serio que tiene el control de su negocio.
Construir esta carpeta no es algo que se improvisa. Aquí te damos el checklist de los elementos que no pueden faltar.
El Checklist de la Carpeta Perfecta
Piensa en tu carpeta como una historia contada en 4 actos.
Acto 1: ¿Quiénes Somos? (Los Documentos Legales y Tributarios)
Esta es la base. Demuestra que tu empresa existe legalmente y está en regla.
- Escritura de Constitución de la Sociedad (y sus modificaciones, si las hay).
- RUT de la Empresa y Cédula de Identidad de los representantes legales.
- Certificado de Inicio de Actividades del SII.
- Carpeta Tributaria Electrónica para Créditos: Este es un reporte que se genera desde el portal del SII y que resume tu situación fiscal. Es un documento fundamental.
Acto 2: ¿Cómo nos ha ido? (La Historia Financiera)
Aquí muestras tu trayectoria. Es la evidencia de tu capacidad para gestionar el negocio.
- Balances Anuales de los últimos 2 años (si aplica).
- Estados de Resultados Anuales de los últimos 2 años.
- Declaraciones de Impuestos Mensuales (F29) de los últimos 12 meses.
- Declaración de Renta Anual (F22) de los últimos 2 años.
Acto 3: ¿Hacia Dónde Vamos? (La Proyección Estratégica)
Esta es la parte más importante. No solo muestras lo que hiciste, sino lo que harás con el dinero.
- Plan de Negocios o Resumen Ejecutivo: Un documento de 1-2 páginas que explica tu negocio, el mercado, tu equipo y para qué necesitas el financiamiento.
-
Proyecciones Financieras:
- Proyección de Ventas: Realista y justificada (ej. "planeamos aumentar las ventas un 20% gracias a la nueva máquina").
- Proyección de Flujo de Caja: Demuestra cómo pagarás la cuota del crédito y seguirás operando con holgura.
- Presupuesto de Inversión: Detalla exactamente en qué se usará cada peso del dinero solicitado.
Acto 4: ¿Qué nos Respalda? (Las Garantías y Otros Antecedentes)
Aquí entregas la información adicional que reduce el riesgo para quien te financia.
- Detalle de tus Deudas Actuales (otros créditos, leasing, etc.).
- Listado de tus Principales Clientes y Proveedores.
- Documentos de Garantías (si aplica, como los papeles de una propiedad).
El Toque Final: Profesionalismo
- Orden: Entrega todo en una carpeta digital bien nombrada y organizada, o en una carpeta física impecable.
- Coherencia: Asegúrate de que los números de todos los documentos cuadren entre sí. Un balance que no coincide con la declaración de renta es una bandera roja inmediata.
En Optabrand, no solo te ayudamos a generar estos documentos. Te ayudamos a construir la narrativa financiera detrás de ellos, asegurando que tu carpeta cuente la mejor historia posible sobre tu negocio.