¿No Sabes qué Publicar? 10 Ideas de Contenido que Puedes Generar Hoy

¿No Sabes qué Publicar? 10 Ideas de Contenido que Puedes Generar Hoy

Sabes que tienes que "crear contenido". Te lo han dicho mil veces. Es bueno para el SEO, para las redes sociales, para posicionarte como experto...

El problema es que te sientas frente a tu computador, abres un documento en blanco y tu mente se queda igual de blanca. ¿Sobre qué escribo? ¿A quién le va a interesar? La parálisis por análisis ataca y terminas no publicando nada.

La creatividad no es un rayo que cae del cielo. Es un músculo que se entrena y, sobre todo, se alimenta de buenas fuentes. Si no sabes qué publicar, no es porque no seas creativo, es porque no estás mirando en los lugares correctos.

Aquí tienes 10 fuentes de ideas que nunca fallan.

1. Las Preguntas que tus Clientes te Hacen SIEMPRE: Abre tus correos y tus mensajes de WhatsApp. ¿Cuál es esa pregunta que te han hecho 50 veces? ¡Esa es tu próxima publicación! Si te lo preguntan a ti, miles más lo están buscando en Google.

2. Los "Dolores" de tu Cliente Ideal: Ya hablamos de esto. Describe un problema común de tu cliente. Ejemplo: "La guía para sobrevivir a tu primera fiscalización del SII".

3. Un Checklist o Guía Paso a Paso: A la gente le encantan los formatos que ordenan el caos. Transforma un proceso complejo en una lista de pasos sencillos. Ejemplo: "5 Pasos para Ordenar tus Finanzas Personales y las del Negocio".

4. Desmiente un Mito de tu Industria: ¿Cuál es esa creencia popular que es totalmente falsa? Desmentirla te posiciona como un experto que ve más allá de lo evidente. Ejemplo: "El Mito de que Necesitas Miles de Seguidores para Vender en Instagram".

5. Comparte una Herramienta Útil: ¿Usas una app de productividad, un software o una plantilla que te hace la vida más fácil? Compártela con tu audiencia. La gente valora enormemente las recomendaciones prácticas.

6. Cuenta una Historia de Éxito (Caso de Estudio): Describe un problema que tenía un cliente (puedes mantenerlo anónimo), cómo lo ayudaste y qué resultados obtuvo. Es la prueba social más poderosa que existe.

7. Explica un Concepto Complejo en Simple: Toma un término de tu industria que todos usan pero pocos entienden (ej. "Flujo de Caja", "SEO", "Embudo de Ventas") y explícalo con peras y manzanas.

8. Haz una Lista de "Errores a Evitar": A la gente le motiva más evitar el dolor que ganar el placer. Un título como "Los 3 Errores que te Hacen Perder Plata en Google Ads" es muy potente.

9. Comparte tu Opinión sobre una Noticia del Sector: ¿Salió una nueva ley tributaria? ¿Cambió el algoritmo de Instagram? Da tu punto de vista como experto y explica cómo afecta a tus clientes.

10. "Detrás de Cámaras": Humaniza tu marca. Muestra a tu equipo, cuenta tu historia como fundador, comparte un desafío que superaste. La gente conecta con personas, no con logos.

Guarda esta lista. La próxima vez que te enfrentes a la página en blanco, simplemente elige un número y empieza a escribir.

En Optabrand, creemos que el mejor marketing es simplemente ser útil a gran escala. Y eso empieza por compartir generosamente lo que sabes.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.