¿Cuánto Deberías Invertir en Marketing Digital cada Mes?

¿Cuánto Deberías Invertir en Marketing Digital cada Mes?

Has decidido que necesitas invertir en marketing para crecer. ¡Gran decisión! Pero ahora viene la pregunta que paraliza a muchos: ¿cuánto?

¿Invierto 50.000? ¿200.000? ¿Un millón? Si invierto muy poco, quizás no vea ningún resultado. Si invierto mucho, puedo poner en riesgo mi flujo de caja.

No existe una respuesta única que sirva para todos, pero sí existen modelos que te ayudarán a llegar a un número lógico y estratégico para tu negocio, en lugar de simplemente adivinar.

Aquí te presentamos dos de los métodos más utilizados.

Método 1: El Porcentaje de los Ingresos (El Punto de Partida)

Esta es la forma más simple y tradicional de hacerlo. Consiste en destinar un porcentaje de tus ingresos brutos al marketing.

  • La Regla General: La mayoría de los expertos recomiendan que las empresas destinen entre un 5% y un 15% de sus ingresos al marketing.
  • ¿De qué depende?
    • Empresas nuevas o en fase de crecimiento agresivo: Deberían apuntar al extremo superior (10-15%) para ganar notoriedad y cuota de mercado.
    • Empresas establecidas y con una marca reconocida: Pueden operar en el extremo inferior (5-8%).
  • Ejemplo: Si tu empresa factura $10.000.000 al mes, un presupuesto del 8% serían $800.000 para marketing.
  • Ventaja: Es simple de calcular y escala con tu negocio.
  • Desventaja: No está directamente ligado a resultados específicos.

Método 2: Presupuesto Basado en Objetivos (La Forma Estratégica)

Este método es mucho más poderoso porque invierte el proceso. En lugar de preguntar "¿cuánto gasto?", preguntas "¿qué quiero lograr y cuánto cuesta lograrlo?".
Funciona trabajando hacia atrás.

Paso 1: Define tu Meta.

  • Sé específico. No "quiero más clientes". Sí: "Quiero conseguir 5 clientes nuevos este mes."

Paso 2: Calcula Cuántos "Leads" Necesitas.

  • Mira tus números históricos. ¿Qué porcentaje de las cotizaciones que envías se convierten en clientes? Digamos que es un 20% (1 de cada 5).

  • Para conseguir 5 clientes, necesitas: 5 / 0.20 = 25 cotizaciones (o "leads cualificados").

Paso 3: Estima tu "Costo por Lead".

  • Si ya has hecho publicidad, ¿cuánto te cuesta en promedio que una persona llene tu formulario de contacto? Digamos que son $10.000 por lead.
  • Si nunca has hecho publicidad, puedes empezar con un presupuesto pequeño para descubrir este número.

Paso 4: Calcula tu Presupuesto.

  • La fórmula es simple: Leads Necesarios x Costo por Lead = Presupuesto de Marketing.
  • En nuestro ejemplo: 25 leads x 
10.000/lead=

250.000.**

  • Ese es tu presupuesto para este mes para lograr tu meta de 5 clientes.

Conclusión: Empieza Pequeño, Mide Todo y Reinvierte

Si estás empezando desde cero, no tienes que invertir grandes sumas.

Empieza con un presupuesto pequeño y controlable. El objetivo principal de esa primera inversión no es conseguir cientos de clientes, sino recopilar datos: ¿cuánto te cuesta un clic? ¿cuánto te cuesta un lead?

Una vez que tienes esos números, puedes usar el método basado en objetivos para construir un presupuesto inteligente y predecible. El marketing deja de ser un gasto y se convierte en una inversión medible.

En Optabrand, creemos firmemente en este enfoque. Conectamos cada peso invertido en marketing con un resultado financiero, ayudándote a construir una máquina de crecimiento que puedas entender y controlar.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.