Recibí una Notificación del SII. ¿Qué Hago Ahora?

Recibí una Notificación del SII. ¿Qué Hago Ahora?

Es una de las situaciones más estresantes para cualquier dueño de negocio: abrir tu correo o tu buzón y encontrar una comunicación oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII). El corazón se acelera y la mente imagina los peores escenarios.

Pero, ¡calma! Lo primero que debes saber es que una notificación no es sinónimo de multa o castigo. Muchas veces es solo una solicitud de información o una advertencia de una inconsistencia que se puede solucionar.

Lo peor que puedes hacer es ignorarla. Lo mejor es seguir un plan de acción metódico.

Paso 1: No Entres en Pánico y LEE con Detenimiento

El miedo nos hace leer rápido y mal. Tómate cinco minutos, respira hondo y lee la notificación completa, de principio a fin. Intenta identificar:

  • ¿Cuál es el motivo exacto? ¿Es por una declaración observada? ¿Una inconsistencia entre tus compras y las de un proveedor? ¿Una fiscalización?
  • ¿A qué período tributario se refiere? ¿Es sobre el F29 del mes pasado o sobre tu Declaración de Renta de hace dos años?
  • ¿Qué te están pidiendo que hagas? ¿Presentar documentos? ¿Rectificar una declaración? ¿Responder a una citación?
  • ¿Cuál es el plazo para responder? Esta es la información más crítica. Anótala en un lugar visible.

Paso 2: Identifica el Tipo de Notificación

Aunque hay muchas, las más comunes para las PYMES suelen ser:

  • Observación de Declaración (F29 o F22): Es la más habitual. El sistema del SII detectó una inconsistencia (ej. un proveedor informó una factura que tú no declaraste). Generalmente se resuelve rectificando la declaración online.
  • Aviso o Requerimiento: El SII te está pidiendo que presentes documentación de respaldo para una operación específica.
  • Giro de Impuestos: Aquí sí te están informando que tienes una deuda por un impuesto no pagado o mal declarado, más los reajustes e intereses.
  • Citación: Esta es más seria. Te están pidiendo que te presentes (o a tu representante) en sus oficinas para aclarar una situación.

Paso 3: Contacta a tu Contador INMEDIATAMENTE

Este es el paso más importante. No intentes responder solo. Tu contador es tu experto y tu primera línea de defensa.

  • Envíale una copia completa de la notificación. No un resumen, el documento completo.
  • Dale toda la información que te pida. Él sabrá qué documentos de respaldo necesita para analizar el caso.
  • Confía en su estrategia. Él es el experto en "hablar el idioma" del SII y sabrá cuál es el mejor curso de acción: si es mejor rectificar, presentar una solicitud administrativa, o simplemente responder con los antecedentes.

Ignorar una notificación solo agrava el problema, ya que las multas e intereses siguen corriendo. Actuar rápido y con la asesoría correcta es la forma más eficiente y tranquila de resolverlo.

En Optabrand, parte fundamental de nuestro servicio es ser ese escudo experto para nuestros clientes. Si recibes una notificación del SII, tu primer y único llamado debería ser a nosotros. Nos encargamos del resto.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.